
Edmond
Mulet
Tres capítulos, tres idiomas
Hola, soy Edmond. Presento en este libro de memorias algo del trabajo que he hecho en mi vida. Para invitarlos a leerlo completo, conciudadanos y personas interesadas en Guatemala, pongo a su disposición el audiolibro y tres capítulos gratuitos, en tres idiomas: español, inglés y francés.Three chapters, three languages
Hello, I'm Edmond. This memoir contains some of the work I've done throughout my life. In order to invite my fellow citizens as well as anyone who has an interest in Guatemala, to read it in its entirety, I've made it available as an audiobook and three chapters are free in Spanish, English and French.Trois chapitres, trois langues
Bonjour, je m’appelle Edmond. Je présente dans ce mémoire une partie des travaux que j’ai accompli dans ma vie. Pour vous inviter à le lire intégralement, citoyens et personnes intéressées par le Guatemala, je mets à votre disposition le livre audio et trois chapitres gratuits, en trois langues : espagnol, anglais et français.Mi primer contacto con la guerra en Guatemala fue a los 12 años, allá por 1963. Me impresionó mucho que abatieran a tres policías en la calle. Fue un grupo guerrillero que, de hecho, salió reivindicando el asesinato de estos agentes del orden…
Leer capitulo enteroDesprecio el autoritarismo y lo que acarrea: el insulto a la inteligencia, el abuso, la prepotencia, el unilateralismo. Los arrogantes, los gritones, los que se creen seres superiores, merecen mi desdén…
Leer capitulo enteroLas armas químicas son tan brutales, tan terribles, que fueron prohibidas después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y no se utilizaron en la Segunda (1939-1945). Son armas que matan a mujeres, a niños, a no combatientes, de la manera más cruel posible. En la guerra civil de Siria, que lleva más de una década, se empezó a usar armas químicas…
Leer capitulo enteroacerca del autor
EDMOND MULET
(CIUDAD DE GUATEMALA, 1951)
Es un guatemalteco universal que ama a su país. Este año celebra cuatro décadas de matrimonio con Karen, su esposa. Tienen dos hijos, Daniel y David, y acaba de recibir el regalo de su primer nieto.
Es subteniente de reservas graduado en el Instituto Adolfo V. Hall Central y abogado por la Universidad Mariano Gálvez. Trabajó un tiempo como periodista y también fue emprendedor, pero decidió servir desde la política para aportar a cambiar Guatemala y el mundo.
Se convirtió en diplomático, pero no de los de escritorio, sino de acción. Desde investigar el uso de armas químicas en Siria hasta dirigir la Misión de Pacificación de la ONU en Haití, donde logró reducir los secuestros de 400 mensuales a únicamente dos. Fue tan exitoso su desempeño, que fue ascendido a jefe de todas las Misiones de Paz de la ONU en el mundo y después a secretario general adjunto de Naciones Unidas.
Como político llegó a la Presidencia del Congreso en 1992, y logró aprobar leyes como el bono 14, y denunció al primer narcodiputado. Se convirtió en embajador de Guatemala ante Estados Unidos y desde su posición se opuso al golpe de Estado de Jorge Serrano y trabajó junto a la resistencia democrática para evitar que convirtiera al país en una dictadura. Regresó a Guatemala para servir de nuevo. En 2019 se presentó como candidato presidencial y obtuvo el tercer lugar.
Es temeroso de Dios y, gracias a las enseñanzas de su esposa, un aficionado de la botánica.